¿Qué es la miopía en niños?

que-es-la-miopía-en-niños
Tabla de contenidos

La miopía en niños es una condición en la cual los ojos no pueden enfocar la imagen de un objeto a una distancia adecuada. Esto puede provocar problemas visuales a corta distancia en los niños, lo cual puede afectar su desempeño académico y social. Según la Organización Mundial de la Salud, el número de personas con miopía ha aumentado significativamente en los últimos años, siendo los niños una parte importante del total. Por ello, es necesario detectar los signos de la enfermedad de forma precoz para que los niños reciban el tratamiento adecuado para cada caso. Esto puede incluir el uso de lentes de contacto, lentes de aumento, gafas, y terapia visual para mejorar la capacidad de enfoque de los ojos. Además, se recomienda un control periódico con el oftalmólogo para asegurar que los niños reciban el tratamiento apropiado para su condición.

En qué consiste la miopía infantil

La miopía es un defecto refractivo que se produce cuando la luz se enfoca delante de la retina. Es una condición común que se suele manifestar desde los 3 años de edad, existiendo principalmente dos tipos: la miopía hereditaria o congénita y la miopía escolar, entre los 5 y los 10 años de edad. La graduación de la miopía suele aumentar durante el crecimiento, especialmente si los niños realizan sobreesfuerzos visuales como usar dispositivos con pantalla. Por tal motivo, es importante acudir a revisiones de la vista para poder ajustar la graduación. La miopía suele estabilizarse al cumplir 18 o 20 años de edad, generalmente sin pasar de 6 dioptrías.

La miopía magna en la infancia

La miopía magna en la infancia es una condición que se caracteriza por una progresión precoz y acelerada, con valores refractivos entre 4 y 7 dioptrías. Para determinar si un niño sufre de miopía magna, es necesario realizar controles periódicos por parte de un óptico-optometrista.

Cómo saber si es falsa miopía

La principal diferencia entre una miopía y una falsa miopía es que en este último caso la visión borrosa se debe a una mala acomodación del ojo, no a una malformación del globo ocular. Los principales síntomas que se pueden observar en caso de falsa miopía en niños son: mala visión de lejos, problemas para cambiar la vista de lejos a cerca y viceversa, fatiga visual, mareos y dolores de cabeza.

Para conocer si la visión borrosa se produce por culpa de una miopía real o por una falsa, es importante analizar la evolución del incremento de las dioptrías. En el caso de una miopía real, los valores refractivos se incrementan desde los primeros años de edad y evolucionan constantemente hasta la madurez del niño. En el caso de la pseudomiopía, cuando se detecta el error de refracción es común que a los pocos meses disminuya la graduación, lo que indicaría un caso de falsa miopía en niños

× WhatsApp